Hoy es el tercer día de la iniciativa de grupo para aprender a usar Google Plus. Si acabas de llegar, te recomiendo que leas los dos posts anteriores, en ellos repasamos cómo crear una cuenta de Gmail y qué son los círculos y para qué sirven.
![]() |
Pin 376191375096371979 |
Durante esta semana he recibido varias consultas sobre qué compartimos con cada una de las personas que nos añaden a los círculos, qué pasa si no les añadimos nosotras a ellas, cuál es la información que puede ver cualquier usuario, etc. Así que voy a empezar mostrando algunos ejemplos que espero que te resulten útiles para comprenderlo mejor.
Caso 1: Laura Pérez me ha añadido a sus círculos, yo no sé quién es Laura Perez y no quiero añadirla a los míos, ¿qué publicaciones mías verá Laura?
Habrás comprobado que cuando una persona te añade a sus círculos recibes un correo electrónico como este:
O este otro:
En este mail te informan de que una persona/s te ha añadido a sus círculos (¡gracias +Estrade Cakes y +Virginia Alonso!) Google Plus te advierte de que no tienes por qué incluirlas en tus círculos y que ellas sólo verán lo que quieras compartir con ellas. Por tanto, tienes que elegir si las añades a alguno de tus círculos o no.
Si NO las añades, ellas sólo podrán ver lo que tú compartas de forma pública. En tu caso, sus publicaciones no aparecerán en tu pantalla de actualizaciones porque no las estás "siguiendo".
Si NO las añades, ellas sólo podrán ver lo que tú compartas de forma pública. En tu caso, sus publicaciones no aparecerán en tu pantalla de actualizaciones porque no las estás "siguiendo".
Resumiendo y volviendo al ejemplo de Laura:
"Laura Pérez me ha añadido a sus círculos, yo no sé quién es Laura Perez y no quiero añadirla a los míos, ¿qué publicaciones mías verá Laura?"
Laura sólo verá las publicaciones que compartas públicamente. Por tanto, si compartes publicaciones en la opción de "Tus círculos" ella no las podrá ver.
"Laura Pérez me ha añadido a sus círculos, yo no sé quién es Laura Perez y no quiero añadirla a los míos, ¿qué publicaciones mías verá Laura?"
Laura sólo verá las publicaciones que compartas públicamente. Por tanto, si compartes publicaciones en la opción de "Tus círculos" ella no las podrá ver.
☆☆☆☆☆
Caso 2: Sofía Martín es una amiga mía del curso de repostería creativa que hice el año pasado. Ella tiene un blog y una cuenta en Google Plus. Yo la busqué y la añadí a uno de mis círculos, el de "repostería creativa". Ella es un poco despistada y no me ha añadido a mí aún. Por tanto, "yo sigo a Sofía pero ella no me sigue a mí".
Si compartes una receta con tu círculo "repostería creativa", le estarás dando acceso a Sofía para que vea esa información peeeeeeeero, como ella no te ha añadido en sus círculos, esa información no la verá en su página de inicio (equivalente al muro de Facebook o el timeline de Twitter).
La manera de que ella pueda ver esa información es que te busque. Al acceder a tu perfil, ella podrá ver, no solo lo que tú compartes públicamente, sino también lo que compartes con tu círculo "repostería creativa", que es donde tú la has incluido a ella. Además, podrá ver lo que publiques para todos "tus círculos" porque también pertenece a ellos.
Este ejemplo es un poco más complicado, por eso voy a enseñártelo con imágenes. Como sabes, he creado un perfil nuevo, Ros Megías, para hacer pruebas durante el reto. Esa cuenta no tiene actividad. Lo que hago es que +Ros MyAlbumDelivery va a incluir en sus círculos a +Ros Megías (es un poco raro, lo sé, pero es la mejor manera de que veas un ejemplo real.
¡Ya la tengo!
Ahora voy a escribir un texto para mi publicación y selecciono el círculo de "conocidos" porque sólo quiero compartirla con ellos (donde ya he incluido a Ros Megías).


Ahora voy a acceder a la cuenta de Ros Megías para comprobar si ella puede ver lo que acaba de publicar +Ros MyAlbumDelivery. Y... compruebo que esta publicación no aparece en su "muro-timeline-actualizaciones".
Pero, ¿qué pasa si +Ros Megías busca a +Ros MyAlbumDelivery? Pues que al acceder a su perfil, no sólo ve lo que Ros MyAlbum ha hecho público sino que también puede ver ese "mensaje" que compartió con su círculo de "conocidos", donde ella está incluida.
Un ejemplo un poco loco teniendo en cuenta que las dos cuentas son mías pero espero que te haya resultado ilustrativo ;)
☆☆☆☆☆
☆☆☆☆☆
Caso 3: ¿Cómo puedo saber cuál es la información que ve cualquier persona que accede a mi perfil?
La semana pasada te ponía como ejemplo la búsqueda de mi perfil profesional +Rosario Megias y el de My Album +Ros MyAlbumDelivery. Si me buscas y me añades pero que yo no te he añadido aún a ninguno de mis círculos (sería algo así como un "tú me sigues pero yo a ti no"), lo que podrás ver es la información que comparto de forma pública.
La manera de saber "qué es lo que ve todo el mundo" es:
1. Entra en la opción "perfil" del menú desplegable que tienes en la esquina superior izquierda.
2. En la parte superior verás una frase que dice "ver el perfil como". Por defecto aparece marcada la opción de "propietario".
4. Elige la opción "público".
Ahora ya puedes ver tu información pública, o sea, lo que todo el mundo ve (si te buscan, claro, jejje). Y la publicación del ejemplo anterior ha "desaparecido" porque la había compartido de forma privada (sólo con el círculo de "conocidos").
Después de ver estos ejemplos espero que te haya quedado más claro el apasionante mundo de los círculos :)
Antes de ponerte guapa en tu perfil, vamos a ver con quién puedes compartir tus publicaciones:
* Un círculo:
*Varios círculos:
* Opción de "tus círculos": incluye a todos los círculos que hayas creado.
* Opción de "círculos ampliados": incluye a todas las personas de tus círculos y a personas que son contactos de las personas de tus círculos. Sería el equivalente al "amigos de amigos". No puedes saber el número de personas total con el que estás compartiendo.
* Opción de "público": lo podrá ver cualquier persona que acceda a tu perfil.
*Opción de combinar tus círculos con público y círculos ampliados: llega a más gente.
* Opción de "comunidades": si compartes una publicación con una comunidad, no podrás añadir círculos también. Al intentarlo te aparecerá un mensaje como este:
Por lo que tendrás que suprimir las otras opciones y compartir con la comunidad que elijas (hablaremos de las comunidades la próxima semana).
Llegados a este punto, hay que ponerse guapa :)
Confío en que ya no eres una insulsa silueta de color azul y has puesto una foto estupenda pero personalizar tu perfil va mucho más allá de esto.
Quiero que veas mis dos perfiles activos para que los tomes como ejemplo y los adaptes de la mejor manera para ti.
Este es el de +Ros MyAlbumDelivery:
Te recomiendo que le dediques tiempo a personalizar tu perfil. Piensa que cuanta más información le proporciones al Sr. Google mejor que mejor.
Quiero destacar dos aspectos muy importantes:
* El eslogan: es la información que aparece debajo de tu nombre cuando la gente te busca.
* Los enlaces: No olvides incluir en el "contribuye en" la URL de tu blog. Como verás, en ambos perfiles tengo enlazados mis blogs, My Album Delivery Blog y Seed Social Media Blog.
¿Preparada para ponerte guapa en tu perfil? :)
¡Hasta la semana que viene!
Ros
Después de ver estos ejemplos espero que te haya quedado más claro el apasionante mundo de los círculos :)
Antes de ponerte guapa en tu perfil, vamos a ver con quién puedes compartir tus publicaciones:
* Un círculo:
*Varios círculos:
* Opción de "tus círculos": incluye a todos los círculos que hayas creado.
* Opción de "círculos ampliados": incluye a todas las personas de tus círculos y a personas que son contactos de las personas de tus círculos. Sería el equivalente al "amigos de amigos". No puedes saber el número de personas total con el que estás compartiendo.
* Opción de "público": lo podrá ver cualquier persona que acceda a tu perfil.
*Opción de combinar tus círculos con público y círculos ampliados: llega a más gente.
* Opción de "comunidades": si compartes una publicación con una comunidad, no podrás añadir círculos también. Al intentarlo te aparecerá un mensaje como este:
Por lo que tendrás que suprimir las otras opciones y compartir con la comunidad que elijas (hablaremos de las comunidades la próxima semana).
Llegados a este punto, hay que ponerse guapa :)
Confío en que ya no eres una insulsa silueta de color azul y has puesto una foto estupenda pero personalizar tu perfil va mucho más allá de esto.
Quiero que veas mis dos perfiles activos para que los tomes como ejemplo y los adaptes de la mejor manera para ti.
Este es el de +Ros MyAlbumDelivery:
Y este es el caso de +Rosario Megias (Os habéis dado cuenta de que en Google+ buscamos los perfiles poniendo el símbolo "+" delante del nombre, ¿no?)
Te recomiendo que le dediques tiempo a personalizar tu perfil. Piensa que cuanta más información le proporciones al Sr. Google mejor que mejor.
Quiero destacar dos aspectos muy importantes:
* El eslogan: es la información que aparece debajo de tu nombre cuando la gente te busca.
* Los enlaces: No olvides incluir en el "contribuye en" la URL de tu blog. Como verás, en ambos perfiles tengo enlazados mis blogs, My Album Delivery Blog y Seed Social Media Blog.
¿Preparada para ponerte guapa en tu perfil? :)
¡Hasta la semana que viene!
Ros
No hay comentarios:
Publicar un comentario